Organización

La Red de Investigación en Inflamación y Enfermedades Reumáticas (RIER) está compuesta por 15 grupos de investigación ubicados en hospitales del Sistema Nacional de Salud, universidades y centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de las comunidades de Andalucía, Cantabria, Cataluña, Galicia y Madrid.
Todos ellos poseen una sólida trayectoria investigadora en el área de la inflamación y las enfermedades reumáticas, que permite abordar problemas relevantes desde el punto de vista sanitario mediante un enfoque multidisciplinar, con el objetivo de mejorar la salud de los pacientes reumatológicos.
En su estructura organizativa la RIER dispone de:
Un Coordinador de red
El Dr. José Luis Pablos (Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre), que tiene la labor de promover y coordinar actividades científicas y de formación, así como la de incentivar la visibilidad de la red y la difusión de sus resultados. Es también el interlocutor con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el encargado de proporcionar los documentos requeridos por este organismo relativos al desarrollo del proyecto RIER.
Las funciones del coordinador incluyen promover la colaboración entre los grupos, el seguimiento de los objetivos científicos planteados y el registro de los hitos obtenidos descritos en los programas de investigación.
El Coordinador cuenta con la ayuda de una gestora de proyectos, la Dra. Celia Iglesias que da apoyo en todas las tareas ligadas al funcionamiento de la red.
Una Comisión de Dirección
Formada por los Investigadores Principales de los grupos que componen la red, que se convoca un mínimo de dos veces al año. En sus reuniones se revisa el progreso alcanzado en los objetivos de la red y se acuerdan acciones en tres aspectos principales: evaluación de la producción científica, nivel de colaboración de los grupos y valoración de propuestas que mejoren la formación de los nuevos investigadores.
Dos Coordinadores de Programas de Investigación
El Dr. Antonio González (Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago) lidera el programa Biomarcadores para una reumatología personalizada y el Dr. José Luis Pablos (Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre) está al frente de Fisiopatología de las enfermedades reumáticas. Su misión es coordinar la actividad investigadora del programa que dirigen, supervisar la participación de los grupos en el mismo y verificar el cumplimiento de los objetivos marcados.
Un Comité Científico externo
Compuesto por el Dr. Joaquín Arenas Barbero (Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre), Dr. Francisco Sánchez Madrid (Instituto de Investigación Sanitaria Hospital de La Princesa), Dr. José Alcamí Pertejo (Instituto de Salud Carlos III) y el Dr. Leocadio Rodriguez Mañas (Hospital Universitario de Getafe), asesora e informa periódicamente sobre las actividades de la red.